El neuromarketing en odontología surge de la aplicación de los conceptos de la Neurociencia al campo del marketing para así lograr información sobre cómo los potenciales consumidores toman sus decisiones de consumo. Fundamentalmente, el neuromarketing en odontología tiene dos vertientes de aplicación muy definidas: el uso de los colores y el uso de los olores.
Los colores para las clínicas dentales
Por lo general, las consultas dentales han dejado de ser blancas. Se creía que el color blanco transmitía la idea de higiene, pero es un enfoque obsoleto. Ahora más que nunca, en las clínicas dentales se estilan colores en todo lo que concierne a la imagen corporativa (logos, páginas web, carteles…). Además, se emplea la mezcla de maderas, acero, color dorado o vidrio, dependiendo de lo que deseemos transmitir. Sabemos pues que cada color transmite una sensación:
- Azul: sensación de tranquilidad. Al combinarse con colores más vivos, como el naranja, ayuda a fomentar el sentimiento de paz.
- Verde:genera una imagen de frescura y sentido de bienestar inmediato.
- Púrpura y violeta: proporciona un ambiente sofisticado.
- Naranja y amarillo:buenos colores para la recepción al ser modernos y acogedores.
- Rojo: energía vigorizante. No se debería abusar de él, pero puede aparecer en los detalles de la recepción.

Los olores en las clínicas dentales
Bernd Herbert Schmitt, el profesor de International business in the marketing department en Columbia Business School de Nueva York, concluye en sus investigaciones que «el hombre recuerda el 1% de lo que palpa, el 2% de lo que oye, el 5% de lo que ve, el 15% de lo que degusta y el 35% de lo que huele”. Esto es debido a que el sentido del olfato es el más antiguo que tiene el ser humano en términos evolutivos, y permite que todas las conexiones queden grabadas en la corteza prefrontal de nuestro cerebro.
El neuromarketing estudia que el 75% de las emociones están desencadenadas por el olor. También ha demostrado que el recuerdo de una marca o servicio basado únicamente en imágenes se mantiene al 50% después de tres meses de contacto con la marca, pero aumenta a un 65% si los olores están involucrados, incluso cuando ha transcurrido un año. Existen olores que se utilizan con fines terapéuticos:
- En el Hospital de Florida se ha comprobado que gracias al uso del perfume de vainilla, en la unidad de Resonancia Magnética ha habido un 50% de reducción de las cancelaciones para llevar a cabo los ensayos en los enfermos que debían de introducirse en la cámara donde tienen lugar estas pruebas, que tienen proporciones reducidas y suelen provocar con frecuencia un estado de claustrofobia.
- En un estudio de 2013 publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine, se dio a oler aceite de pimienta negra o aceite de angélica a fumadores, reduciendo significativamente el deseo de fumar.
- Se ha descubierto que el aroma del jazmín, el clavel,el enebro, el ylang-ylang, el cedro y el vetiver disminuyen la ansiedad.
- Se ha demostrado que los olores de la albahaca, la bergamota, el clavel, el geranio, el incienso, el limón, la naranja,el pachulí, la rosa y el sándalo, tienen un efecto antidepresivo.
- Nuestro propósito no es únicamente incrementar la cantidad de conocimientos de nuestros clientes, sino apoyarles a implementar con éxito, las buenas prácticas de gestión en sus clínicas.
- Ofrecemos procesos de consultorías para clínicas dentales personalizadas, master en gestión en clínicas dentales y más formaciones.
- Damos respuestas a aquellos odontólogos y gestores de clínicas dentales que estén interesados ser capaces de liderar equipos y añadir valor clínico y económico a sus clínicas dentales
- Nuestro objetivo es implantar el círculo de la excelencia en tu clínica dental, comprometer y formar a tu equipo de profesionales, fidelizar a tus pacientes y aumentar las primeras visitas.
- Acompañamos a las clínicas dentales en su camino hacia la mejora continua mediante mystery patient, coaching, marketing para odontólogos y venta de tratamientos, protocolos de atención al paciente, estrategia de las clínicas dentales exitosas y trabajo en equipo.