Las mejores universidades españolas para estudiar odontología

mejores universidades españolas

La odontología pertenece a una rama de la medicina, mediante la cual se forman los profesionales de la salud bucal. Las tareas realizadas por los dentistas son muy variadas y además de tratar diversas afecciones, también son encargados de la prevención. A continuación te presentamos cuáles son las mejores universidades españolas para estudiar odontología.

En este artículo hablamos de:

Ranking de mejores universidades españolas

Las 5 mejores universidades de odontología:

  1. UIC Barcelona: Universidad Internacional de Cataluña.
  2. Universidad Complutense Madrid.
  3. Universidad de Murcia.
  4. Universidad de granada.
  5. Universidad de Salamanca.

Lista de las mejores universidades españolas

De forma global, este es el top 10:

  1. Universidad de Barcelona.
  2. Universidad autónoma de Barcelona.
  3. Universidad autónoma de Madrid.
  4. Universidad complutense de Madrid.
  5. Universidad de Granada.
  6. Universidad de Valencia.
  7. Universidad Politécnica de Cataluña.
  8. Universidad Politécnica de Valencia.
  9. Universidad Politécnica de Madrid.
  10. Universidad Pompeu Fabra.

¿Por qué estudiar odontología?

Las razones principales para estudiar esta carrera:

Ingresos

La odontología es una carrera que se encuentra muy bien remunerada y que permite la oportunidad de realizar diversas especializaciones y postgrados que incrementarán los ingresos obtenidos por la actividad laboral. En sí, un odontólogo al finalizar su formación académica, tiene abiertas las oportunidades en el mundo laboral casi de forma inmediata.

Campo laboral

Una de las razones principales para estudiar odontología es que el campo laboral es sumamente amplio. Un profesional titulado podrá trabajar tanto en clínicas privadas como en públicas. Asimismo, se trata de una profesión que tiene gran demanda, pues los tratamientos odontológicos suelen ser muy solicitados por el público general.

Independencia

No necesariamente un odontólogo debe trabajar en una clínica, sino que puede ser dueño de su propio negocio y ofrecer sus servicios de forma privada e independiente. Esto permite que pueda fijar sus honorarios según lo considere, para mejores resultados, es conveniente complementar con estudios en  .

Trabajo en el extranjero

A diferencia de otras carreras, los estudios en odontología son universales, lo que quiere decir que con los conocimientos adquiridos, el dentista podrá ejercer en cualquier parte del mundo sin ningún problema. Por supuesto, dependiendo del país. Se tendrá que cumplir con algunas normas migratorias y de ser necesario, con una reválida del título.

Al momento de estudiar odontología, hay que considerar las posibilidades laborales a futuro, para ello, es importante tener en cuenta cuál es el índice de empleabilidad en la carrera por parte de las universidades del país que imparten la carrera.

Esta información se puede obtener desde el estudio QEDU (Qué Estudiar y Dónde en la Universidad), que toma en cuenta factores como la cantidad de profesionales que lograron la titulación en determinados años y los compara con los que se encuentran afiliados a la Seguridad Social (SS) de los siguientes años.

Según esto, es posible determinar cuáles son las universidades que cuentan con mayor empleabilidad. En el caso de la carrera de odontología, la lista es encabezada por la Universidad de Salamanca; en segundo lugar, la Universidad de Oviedo; y el tercer lugar lo ocupa la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en linkedin
LinkedIn

Llámanos y te ayudamos

Estaremos encantados de resolver cualquier pregunta que tengas