Las redes sociales en clínicas dentales

redes sociales clinicas dentales

Las redes sociales en clínicas dentales son un componente a tener muy en cuenta para la promoción de tus servicios y tratamientos. Las comunidades online se han convertido, en la actualidad, en un excelente medio para acercar a los profesionales a sus pacientes y a los pacientes entre sí.

  • El 91% de las personas dicen que las opiniones de otros consumidores son la principal ayuda para sus decisiones de compra
  • Sólo el 9% de los clientes pasa de las opiniones de otros
  • 1 conversación (recomendación “boca a boca”) tiene el mismo impacto que 200 anuncios en televisión

La evolución de los pacientes hace que las clínicas deberán estar cada vez más enfocada hacia el marketing y hacia la comunicación 2.0. Los pacientes valoran positivamente que su dentista tenga presencia en las redes sociales ya que muestra interés por adaptarse a las nuevas tecnologías y medios digitales.

En este artículo hablamos de:

Las redes sociales mas adecuadas para clínicas dentales 

El primer paso para crear una estrategia de social media es decidir qué redes sociales se ajustan mejor a tu clínica dental. Cada red social tiene un perfil diferente, así como un conjunto distinto de usuarios y por tanto, cada una, aportará diferentes cosas.

Las redes sociales más adecuadas para clinicas dentales
Las redes sociales más adecuadas para clinicas dentales

Facebook

Dentro de las redes sociales en clínicas dentales, Facebook permite mejorar el número de personas que contacta con el dentista y aumentar el tráfico en la página web. Facebook tiene 12 millones de usuarios diarios y 18 millones de usuarios mensuales en España y de esos usuarios, el 65% tienen edades entre 18-55 años. ¿Te imaginas el número de pacientes potenciales para tu clínica que encontrarías entre ese porcentaje? Facebook te permite darte a conocer de una manera cercana y acercarte a tu público local con contenido relevante e información sobre promociones y descuentos en tiempo real.

Cómo usar Facebook adecuadamente en tu clínica dental:

  • Actualiza tu página de Facebook frecuentemente.
  • Vincula tu página facebook a tu blog y la actualices constantemente con las publicaciones.
  • Utiliza imágenes y mensajes divertidos
  • Utiliza herramientas de programación automática como Hootsuite o Buffer.
  • Incita a tus pacientes actuales a que participen en tu página de Facebook
  • Afianza relaciones a través de Facebook. Tu paciente puede ponerse en contacto contigo directamente desde Facebook, para consultar cualquier duda que tenga, darte tu opinión sobre un servicio concreto, o solicitar tu asesoramiento sobre cualquier tema relacionado con la odontología. Incítales a que lo hagan.
  • Una encuesta a través de Facebook te dará las claves que necesitas para mejorar tus servicios y tus pacientes te sorprenderán con pequeños detalles que tú mismo nunca hubieses imaginado.
  • Publicar los testimonios de la web

Twitter

Twitter te permite un contacto con miles de personas y conocer todas sus preocupaciones. Por ejemplo, si los pacientes dicen las dificultades que suponen visitar al dentista cuando los niños son pequeños, esto te podría dar una idea acerca de habilitar en tu clínica un lugar dedicado a los más pequeños. Y así cuando esté lista, pasas a comentar en el hilo de twitts que tu clínica ofrece este tipo de servicio, e invitarles a visitarla.

Twitter te mantiene también informado sobre los acontecimientos más importantes en tu profesión y te ayudan a situarte como experto de tu especialidad. Si quieres saber sobre los odontólogos de Oviedo, si escribes #DentistasOviedo ya les estarías siguiendo. Si quieres saber la información que se comparte en un Congreso y no puedes asistir personalmente, buscas ese hashtag, y te mantienes al día sobre las ponencias.

Twitter no es el lugar ideal para publicar un anuncio tradicional periódicamente y después desaparecer. Te recomendamos tener continuidad en esta red social y estar presente respondiendo a las publicaciones de tus pacientes o compañeros del sector y compartiendo sus tweets si crees que pueden ser de interés para tu público

Instagram

Instagram está más centrado en menores de 30 y como se sabe se basa en la publicación de fotos.. Es por ejemplo una gran oportunidad para mostrar momentos del día con el equipo de tu clínica dental o fotos con pacientes o fotos de la clínica misma.

Puede ocurrir que el perfil de paciente estratégico una persona mayor, es posible que no use internet asiduamente. Sobre todo en estos casos, existen muchas técnicas de marketing off line que se han utilizado tradicionalmente para promocionar las consultas odontológicas con buenos resultados. Por ejemplo, los periódicos, radios, televisiones locales necesitan nuevas noticias que publicar y la verdad es que hay muchas noticias dentro de la odontología que resultan interesantes para el gran público. Así, puedes conseguir visibilidad sin tener que pagar nada y el impacto de una noticia en un periódico es mucho mayor que la de un anuncio.

Whatsapp

Aunque whatsapp no sea una red social, no vencemos la tentación de hacer una mención por la importancia que está teniendo. El año pasado se registraron 7.700.000.000 móviles en el mundo y solamente en nuestro país hay más de 53 millones de líneas móviles(tanto en el mundo como en España mas móviles que personas)

El 79% de tus pacientes tienen el teléfono “puesto” o cerca cada hora del día y nos pasamos un promedio de 195 minutos al día pegados mirando/trabajando con nuestros Smartphones.

Los mensajes de whatsapp tienen una tasa de apertura media del 90%, sino que además garantizan que el 98% de las personas que abren el mensaje lo hacen al cabo de tres minutos de la notificación.

¿Posibilidades? Muchas. Puedes utilizarlo para felicitar los cumpleaños, la Navidad, recordar una cita establecida, recordar la visita cada seis meses o promocionar un nuevo servicio en tu clínica. Ah! Y por supuesto es una extraordinaria manera para enviar una encuesta de satisfacción a tus pacientes.

Youtube

Quisiera detenerme brevemente en la importancia del uso de YouTube para una clínica dental. YouTube es oficialmente la red social más visitada del planeta (incluso más que Facebook). Tiene más de mil millones de usuarios (un tercio de todos los usuarios de Internet), versiones locales disponibles en más de 88 países, y se puede navegar a través de la plataforma en un total de 76 idiomas distintos.

¿Cómo aumentar el compromiso y generar vínculos con nuestros pacientes en las redes sociales?

Imaginemos que hemos sacado una foto a tu comunidad de seguidores: pacientes, lectores, potenciales pacientes, proveedores, alumnos, otros doctores, universidades, colegios profesionales…

Para hablar con ellos a través de internet debemos usar las redes sociales. Éstas tienen un papel importante y se usan para compartir experiencias por parte de los consumidores y pacientes. Estas tecnologías constituyen, al mismo tiempo, una potente herramienta para recoger la voz del paciente, pero, ¿cómo gestionar las redes sociales de la clínica para aumentar el compromiso y generar vínculos con ellos?

Lleva a cabo una auditoría de redes sociales

Al responder a estas preguntas, pasarás a darte cuenta de las acciones que deberías hacer en las redes sociales y cuales quizás no están dando el rendimiento adecuado.

¿Qué es lo que está funcionando y lo que no?

¿Qué perfil de paciente está conectando con tu marca en las redes?

¿En qué redes sociales se encuentra tu público objetivo?

¿Cómo es tu presencia en redes sociales comparada con la competencia

Establece objetivos para cada red social

Para establecer objetivos viables y con sentido recordemos de la regla y acrónimo inglés «S.M.A.R.T.»:

  • Specific (específicos)
  • Measurable (medibles)
  • Attainable (alcanzables)
  • Relevant (relevantes)
  • Time-bound (con una fecha límite)

Para determinar el éxito del proyecto debemos medir los resultados. No debemos centrarnos en indicadores como los «me gusta» sino en KPI (indicadores de gestión claves) que tengan un significado real en el negocio. Debemos tener en cuenta el uso que vamos a darle a las diferentes redes sociales

Aprende todo lo que puedas sobre tu paciente objetivo

Si conoces a fondo a los destinatarios de tu comunicación, podrás crear contenidos que de veras les sean útiles.

Para empezar, debemos crear un perfil de tu paciente estratégico para tener una imagen más clara de lo que necesita. ¿Podrías acudir a tu programa de gestión o a tu cuadro de mando integral y hacer filtros para realmente conocer a tu paciente?

  • ¿Puedes tener una distribución de cuáles son los servicios odontológicos que con más frecuencia adquieren tus pacientes?
  • ¿Sabes cuáles son los servicios odontológicos que deseas promocionar y tener un mayor crecimiento?
  • ¿Cuál es la edad media de tu paciente?
  • ¿suelen acudir por internet o por recomendaciones de terceros?
  • ¿De dónde vienen?, ¿acuden del barrio o por el contra hay un importante porcentaje de pacientes que proceden de lejos?
  • ¿Qué tipo de profesiones tienen con más asiduidad?
  • ¿Has hecho un estudio de mercado para conocer cuál es la distribución por edades, sexos, nacionalidades, poder adquisitivo y gasto anual en servicios dentales que lleva a cabo tu paciente?

Recuerda que las publicaciones con videos y fotografías siempre son más atractivas; por lo que habrá más posibilidades de que sean visitados y compartidos.

Investiga a la competencia

Con toda probabilidad, tus competidores también estarán usando las redes sociales, y eso quiere decir que puedes aprender de sus acciones e incorporar estas lecciones a tu plan de marketing.

Hacer un análisis de la competencia te ayudará a entender quiénes son tus competidores y qué es lo que están haciendo bien (o no tan bien).

Puede que tus competidores se hayan centrado en Facebook, pero Instagram o Youtube sea todavía una red social a trabajar. Así, en vez de competir directamente con ellos, puedes hacerte un sitio en otras redes.

Aunque es importante que tu marca sea única y lo demuestre, también es buena idea inspirarte en los mejores casos de éxito de tu sector.

¿Cuáles son las clínicas dentales que mejor están trabajando la estrategia de las redes sociales?

A continuación, puedes ver casos concretos de clínicas dentales que tienen un buen blog, redes sociales y videos:

Ejemplos de estrategias de redes sociales en clínicas dentales

En relación a tus competidores, no dudes en compartir contenidos de terceros.

Así conseguimos generar valor al paciente en base a lo que otros compañeros pueden proponer (preferiblemente no de tu zona geográfica)

No consiste en copiar, sino en ser original; ya que el público objetivo no será exactamente el mismos que el de tu competencia. Sigue otras y dedica tiempo a leer lo que publican otros e interaccionar con ellos, dándoles me gusta, comentando…etc. Así, aumentará tu imagen y lograrás ganar el respeto de otros usuarios.

Emplea hashtags

Hacer listas de palabras clave relacionadas con la odontología empleando los hashtags (#) necesarios para mejorar la visibilidad de la clínica. Es importante incluir en tus descripciones aquellas palabras clave por las que quieres ser encontrado, puesto que esto fortalecerá tu posicionamiento en redes y en los buscadores de internet

  • Es preferible abrir un perfil de clínica como página de empresa en Facebook e Instagram. Las páginas de empresa ofrecen recursos adicionales como recibir valoraciones, acceso a estadísticas y realizar promociones, que te mejorarán tu presencia.
  • Es muy sencillo comprobar si los seguidores son reales o falsos; por ello te recomendamos no comprarlos.
  • Recuerda incluir todos los servicios que ofrece tu clínica, dónde se encuentra, horario de apertura y datos de contacto para permitir que los usuarios te encuentren y conozcan de forma rápida.
  • Establece una periodicidad de publicación y respétala. Salvo en aquellos casos en los que se cuenta con una persona dedicada particularmente a esta función, es muy difícil planificar durante mucho tiempo un ritmo de publicación periódica en redes sociales. Por ello te recomendamos el uso de herramientas como Hootsuite que permiten hacer una programación de publicaciones en el tiempo (recomendamos dos o tres publicaciones semanales).
  • Compartir contenidos de valor es esencial, pero también lo es compartirlos en el momento adecuado. Un buen calendario de contenidos interesante para los usuarios que les motive a tomar acción, te ayudará a maximizar el impacto de tus publicaciones y hará la vida de tu equipo mucho más fácil. El calendario de contenidos debe incluir las fechas y horas en las que publicarás cada tipo de contenido en cada canal
  • Especialmente al principio, presta atención a qué tipo de publicaciones y obtienen un mayor engagement.
  • No olvides a tus propios seguidores. Interactúa con ellos siempre que resulte posible, muéstrales tu agradecimiento ya sea de forma expresa o bien reforzando la publicación de aquellos contenidos que sabes que despiertan su interés.
  • Ten en cuenta la estacionalidad de los tratamientos de odontología. Ciertos tratamientos de odontología tienen una cierta estacionalidad, por ello es interesante antes del verano, llevar a cabo alguna campaña relacionada con la odontología estética.

Para llevar a cabo esta campaña se recomienda llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Realizar una landing page con algún tratamiento que tenga que ver con la estética. Puede ser ortodoncia (idealmente invisible) o tratamientos estéticos de carillas…
  • Trazar un plan de promoción en las redes sociales de este servicio
  • Invertir un budget adecuado a la zona de la clínica dental en Facebook ads
  • Conseguir que los potenciales pacientes dejen sus datos de contacto en la landing page o que llamen a la clínica interesándose por el servicio.

Optimiza el uso de Facebook

Facebook te permite darte a conocer de una manera cercana y acercarte a tu público local con contenido relevante e información sobre promociones y descuentos en tiempo real. Estos son algunos consejos sobre cómo usar la red social Facebook, adecuadamente:

  • Actualiza tu página de Facebook frecuentemente.
  • Vincula tu página facebook a tu blog y la actualices constantemente con las publicaciones.
  • Utiliza imágenes y mensajes divertidos
  • Incita a tus pacientes actuales a que participen en tu página de Facebook
  • Afianza relaciones a través de Facebook. Tu paciente puede ponerse en contacto contigo directamente desde Facebook, para consultar cualquier duda que tenga, darte tu opinión sobre un servicio concreto, o solicitar tu asesoramiento sobre cualquier tema relacionado con la odontología. Incítales a que lo hagan.
  • Una encuesta a través de Facebook te dará las claves que necesitas para mejorar tus servicios y tus pacientes te sorprenderán con pequeños detalles que tú mismo nunca hubieses imaginado.
  • Publicar los testimonios de la web: Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para potenciar el boca-oreja, por eso es indispensable ofrecer testimonios positivos online a través de vídeos o textos. De hecho, un 90% de los usuarios de internet confían en lo que leen por internet y cerca del 70% creen a los testimonios que encuentran
  • Publicar las noticias del Blog Corporativo en el grupo Facebook: Al publicar las noticias en el blog dental, en el grupo Facebook, esto nos ayuda a posicionarnos en buscadores (SEO) y nos permite construir una marca de clínica dental. El tipo de noticias a publicar tienen que ver con los intereses de los pacientes hoy en día. El contenido de los blogs deben ser interesantes para Google, que indexa las páginas y evalúa el SEO. Así pues, es clave es escribir textos originales e informativos y contar con la colaboración de especialistas del marketing online. · Facebook Ads permite que hagas elección del público objetivo al que llegarás con tus anuncios. Así elegirás país, datos demográficos, intereses, comportamiento, públicos similares.

Publica en las redes sociales según las adecuadas franjas horarias.

Los mejores horarios para publicar en cada una de las redes sociales son:

Herramientas de Publicación y Programación en Redes Sociales más eficaces

  • Loomly.
  • Promo Republic.
  • Hootsuite.
  • Buffer.
  • Sprout Social.
  • TweetDeck.
  • SocialOomph.
  • MeetEdgar.

Implica al personal de la clínica

Es responsabilidad de todo el equipo encargarse de actualizar el perfil con fotos y nuevas publicaciones y de estar en contacto con los seguidores de la clínica dental.

Haz pruebas, mide y ajusta la estrategia

Elaborar un plan de marketing es un primer paso esencial, pero debes tener en cuenta que es imposible que salga perfecto a la primera. Además, las redes sociales son un entorno cambiante, así que tendrás que ir adaptándote a los hábitos de los usuarios.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en linkedin
LinkedIn

Llámanos y te ayudamos

Estaremos encantados de resolver cualquier pregunta que tengas