Debido a la falta de tiempo, con frecuencia el dentista desaprovecha la oportunidad de llevar a cabo una intervención emocional adecuada con el paciente, lo cual puede tener repercusiones negativas en la actitud del mismo para con el tratamiento y diagnóstico. La American dental association indica la influencia positiva que puede establecer el odontólogo mediante una eficaz comunicación con su paciente, estableciendo una relación de confianza con él y dedicándole tiempo para explicarle el tratamiento de forma empática y pedagógica.
Además el conocido Accreditation Council for Graduate Medical Education (ACGME) de Estados Unidos ha especificado las destrezas interpersonales y de comunicación del médico son competencias clave y están vinculadas con el ejercicio de la inteligencia emocional y medicina humanista.
En esta línea, la relación dentista-paciente se conforma en la unión de dos dimensiones diferentes llamadas a complementarse: la humana y la técnica. Junto con la capacitación técnica, se revela importante la necesidad de desarrollar las competencias de la inteligencia emocional por parte del odontólogo para relacionarse eficazmente con sus pacientes; los cuales a menudo se encuentran en estado de vulnerabilidad física y emocional, y por ello necesitan de una atención que considere habilidades de contención, escucha, empatía, pedagogía en las explicaciones y comunicación.
La Odontología humanista que planteamos. se basa en que el odontólogo posee capacidades emocionales y habilidades de comunicación con la que la clínica logre aumentar la fidelización y también el grado de adherencia de los pacientes al tratamiento prescrito y su nivel de satisfacción con el tratamiento en la clínica dental, lo que supone la prescripción activa en su círculo de amistades y familia de aquellas clínicas dentales que ofrezcan este modelo de intervención y asistencia.
Quizá te interese leer: La Inteligencia Emocional en la odontología
Práctica de la Odontología humanista durante la anamnesis y el tratamiento.
Desde Hipócrates la relación médico-paciente ha variado mucho. Históricamente el modelo imperante era el paternalista según el cual el médico, que es el que sabe, decide con autoridad casi absoluta lo mejor para el paciente. Este modelo rígido priva al paciente de su autonomía y restringe su libertad de elección ante las prescripciones del médico. Esta relación asimétrica tiende a equilibrarse en la segunda mitad del siglo veinte y pasan a tomar vigencia conceptos como autonomía, libertad, respeto, confianza y confidencialidad. Se pasa pues a un modelo más humanista en el que el papel del paciente es clave durante su enfermedad.

Considerar al dentista como simples técnicos, ávidos de reconocimiento profesional, adheridos al modelo racional cientificista y divorciado de la sensibilidad humana, consustancial al ejercicio de la medicina es perder la verdadera dimensión del ejercicio de la odontología.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Será un placer poder resolver cualquier duda, pregunta, reflexión o aspecto que desees comentar.
En Enfoque dental, acompañamos a las clínicas dentales en su camino hacia la mejora continua mediante el coaching, formación en marketing/ventas, protocolos de atención al paciente, estrategia de las clínicas dentales exitosas y trabajo en equipo. Además, también nos ocupamos del plan de marketing de las clínicas con las que trabajamos.
Ante cualquier duda, pregunta, reflexión o aspecto que deseéis comentar no dudes en ponerte en contacto conmigo. Será un placer poder ayudarte.
- Nuestro propósito es apoyar a implementar con éxito las mejores prácticas en la gestión de una clínica dental.
- Consultora de clínicas dentales y formación. Impartimos el mejor Máster gestión de clínicas dentales y realizamos consultorías personalizada, desplazándonos a la clínica.
- Damos respuestas a aquellos odontólogos y gestores de clínicas dentales que estén interesados ser capaces de liderar equipos y añadir valor clínico y económico a sus clínicas dentales
- Nuestro objetivo es implantar el círculo de la excelencia en tu clínica dental, comprometer y formar a tu equipo de profesionales, fidelizar a tus pacientes y aumentar las primeras visitas.
- Acompañamos a las clínicas dentales en su camino hacia la mejora continua mediante mystery patient, coaching dental, marketing/ventas, protocolos de atención al paciente, estrategias exitosas y de trabajo en equipo.
Artículos relacionados
- Campos de actuación de la programación neurolingüística
- Anamnesis y diagnóstico excelente con herramientas de coaching para el sector dental
- El estrés en la odontología
- Análisis de la salud bucodental hoy en día en España
- La Inteligencia Emocional en la odontología
- El espejo de un doctor
- El futuro de la odontología
- Cambios en la odontología, ¿estás preparado?
- Los mejores odontólogos se inspiran en los odontólogos de éxito